Imagenes vistas desde tus ojos
septiembre 28, 2006
septiembre 27, 2006
Breve Remembranza Desastres Naturales MTY
Enero10,11, 1967
El 50 % del territorio mexicano fue afectado, desde la ciudad de México hasta la región norte y en los lugares por encima de 2000 metros sobre el nivel del mar.
200 personas quedaron atrapadas en las carreteras entre Monterrey y Saltillo. Fueron suspendidos los vuelos en Monterrey. Hubo ausentismo del 40 % en el personal de fábricas. Igualmente se suspendieron las clases.
La mitad de México se cubrió de nieve. El espesor de la capa de nieve alcanzó 20 cm en Zacatecas, en Colotlán, Jal. y en la Ciudad de México alcanzó 5 cm, 75 cm en Saltillo, Coah. y 60 cm en Monterrey. Desde 1947 no nevaba en S.L.P.
El 50 % del territorio mexicano fue afectado, desde la ciudad de México hasta la región norte y en los lugares por encima de 2000 metros sobre el nivel del mar.
200 personas quedaron atrapadas en las carreteras entre Monterrey y Saltillo. Fueron suspendidos los vuelos en Monterrey. Hubo ausentismo del 40 % en el personal de fábricas. Igualmente se suspendieron las clases.
La mitad de México se cubrió de nieve. El espesor de la capa de nieve alcanzó 20 cm en Zacatecas, en Colotlán, Jal. y en la Ciudad de México alcanzó 5 cm, 75 cm en Saltillo, Coah. y 60 cm en Monterrey. Desde 1947 no nevaba en S.L.P.
Agosto de 1909
La ciudad sufrió una catastrófica inundación al desbordarse el río Santa Catarina.
La primera actuación pública de la Cruz Roja Mexicana fue en 1909 con motivo de la inundación sufrida por la ciudad de Monterrey.
La ciudad sufrió una catastrófica inundación al desbordarse el río Santa Catarina.
La primera actuación pública de la Cruz Roja Mexicana fue en 1909 con motivo de la inundación sufrida por la ciudad de Monterrey.
septiembre 26, 2006
Su actual estancia...



desde las manos que lo envolvieron en un sobre que traía consigo una carta dedicada,...

septiembre 23, 2006
Lugar de nacimiento...
.
Un día mientras su creador le ponía los dibujos le dijo muy despacito..
Un día mientras su creador le ponía los dibujos le dijo muy despacito..
.
- Veo que tú vas a tener un buen destino, durarás muy poco de pie en este almacén y la persona que te lleve de aquí te obsequiará con mucho amor..pero vas a tener que viajar a un lugar muy lejano.
.
Y como lo dijo su creador, asi sucedió. Ahora el Calendario Azul vive feliz en tierras mexicanas y su dueño lo tiene en un lugar especial.
septiembre 22, 2006
septiembre 20, 2006
septiembre 19, 2006
septiembre 06, 2006
Retroceso o futuro?
La Av. 20 atravieza mas de 30 calles en donde funcionan locales comerciales y bancos principalmente. Desde hace varios años transitar por ahi era un via-crucis, ni por la avenida , debido al tráfico o por las aceras , por el congestionamiento de buhoneros o vendedores ambulantes.
Desde hace varios meses se empezo a construir el trolebus, un sistema dee transporte que acabara con las colas que se hacian en esa zona, asi como se remodeló el urbanismo de ese lugar ya que ahora sus aceras mas anchas seran como paseos para los compradores. Por esta zona solo transitara una especie de tranvia que funciona electricamente y con combustible en sectores especiales.
Por ahora, la construccion de este sistema ha generado muchos iinconvenientes a la hora de transitar por esa parte de la ciudad pero al finalizar esta obra se espera bajar en mucho el exceso de vehiculos que se encuentren en ese sector.



El mayor inconveniente con que tuvieron que enfrentarse los ingenieros que realizan este proyecto, es el deterioro de las tuberias de aguas negras y una cantidad de tomas clandestinas de agua. Por esta razon se instalaron cloacas y tuberias mas grandes para evitar la annegacion de la avenida cada vez que llueva. Esta Av. de mas de 3500 mts de largo contara con una red electrica por donde circulará el nuevo trasnpirte Trolebus.
Para los sindicatos del transporte urbano esto significará un duro golpe debido a que el nuevo sistema no cubre solo el área mas transitada como es la Av 20 sino llegará hasta un nuevo terminal de pasajeros y unirá dos poblaciones cercanas como los son Cabudare -Barquisimeto.
Este proyecto ha traido comentarios a favor y en contra, sobre todo ha sido criticado duramente por el sector de oposición al gobierno, por su mala planificación, por el congestoniamiento de las calles, por el sucio, en fin, muchas veces se ha dicho que para construir algo nuevo hay que destruir y este es el caso. Cualquier cosa que sea bueno para el pueblo no puede ser un retroceso. Entramos en el siglo XXI y muchas cosas deben terminar

Crea tu insignia
Contador Gratis